martes, 20 de octubre de 2015

Nahum Zenil

El siguiente es un artista actual mexicano, pintor egresado de la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda" en 1972 aborda temas autobiogràficos (de su propia experiencia) y ademàs habla de la sexualidad.



Usualmente sus obras representan lo que para èl mismo es ser hombre y màs que ello, un individuo mexicano.

En cuanto a su tècnica, adopta como referencia la obra Frida Kahlo.


En el siguiente trabajo de Zenil utiliza las lineas de un modo màs geométrico para representar la nubes, lo cual brinda una textura suave. Ademàs, varia el grosor de las lineas, como se puede observar en la representación de su cabello y el pelo del gato.
 (Mi niño)




Aquello que me agrada en la obra siguiente es el trabajo en las flores y el vestido... pero màs allá de eso, noto el cráneo, el cual es dibujado con trazos sencillos, no necesariamente realistas, pero siguen miràndose bien. Cabe mencionar el uso de tonos para dar profundidad al cráneo.
(Te miraras en el limpido espejo de mis ojos)




Este ùltimo caso agrada por la sencillez de posturas en los cuerpos, ciertamente aparentan cierta rigidez, lo cual es característico de las obras de Nahum, pero los detalles del cabello y las alas son lo que da mayor movilidad a las figuras. 
(angel-demonio)



Su obra como tal no es de mi agrado, sin embargo puedo reconocer que su técnica, además de estar desarrollada, tiene un estilo personal y eso es una cualidad a destacar en cada persona que se dedica a la producción gráfica.


miércoles, 7 de octubre de 2015

Egon Schiele

      En esta entrada pretendo comenzar al revés, es decir, presento la obra y finalmente al artista. 

 El interés que proporciona la imagen, radica en la complejidad de la postura del cuerpo y con ello, los trazos que el artista maneja tal como un juego. Entre líneas definidas se estructura el cuerpo sin el problema de confundir los miembros.


 (Kauernder akt mit herabgebeugtem kopf)


En este trabajo ocurre algo semejante con el anterior, la figura humana se aparenta forzada pero bien definida, además aquí presenta más detalle en el cabello, que si bien no es dibujo, se complementa con el resto de los trazos. además, es importante mencionar las tres líneas en la espalda baja de la mujer, dan dirección y movimiento.

  (A lady)

Finalmente, el artista se destaca por el juego de proporciones sin descuidar los detalles y estos, como se presenta en la siguiente imagen. El uso de las lineas siguen siendo bien definidas, pero con la variante del uso de espirales; además de los diferentes grosores, muchas de ellas brindan la sensación de movimiento, tal como en la anterior figura.

(Portrait of Otto Benesch)



Caracterizado también por abandonar la rigidez y el estudio de la figura humana; Egon Schiele fue discípulo de Gustav Klimt y fue así un artista expresionista de Viena (1890-1918) se desarrolla durante el siglo XX (caracterizado también por acontecimientos bélicos).

De los tópicos más fuertes dentro de su obra son de carácter sexual... dentro de su contexto se puede afirmar que fue un artista experimental y con esto amplía más el panorama de lo que se puede hacer;Por ejemplo, la figura humana era algo reservado pero el modo en que Schiele emplea sus figuras causaron escándalo.

Finalmente, en cuanto a técnica de dibujo, es importante concluir en que utiliza las lineas de una manera más lúdica y libre con lo que adquiere si propio estilo y no más es de aquello que le precedieron.